Acceso a la Formación de Técnico en Esquí Alpino

Para formarte como Profesor de Esquí necesitas:

Tener el título de Graduado en  E.S.O. o equivalente académico. Si no tienes esta titulación también puedes acceder superando una prueba de madurez convocada por la Consejería de Educación. Si este es tu caso te mantendremos informado.

Haber superado la Prueba de Acceso específica o acreditar la condición de Deportista de Alto Nivel de Esquí Alpino

Contenidos de las enseñanzas de Técnico de Esquí Alpino

Los cursos de Monitor de Esquí están divididos en dos niveles: TD1 y TD2.  Cuando apruebas el primer nivel – TD1 – obtienes un certificado de superación, y para obtener la titulación tienes que cursar los dos niveles  (TD1 y TD2).

La carga horaria total de esta formación puedes consultarla aquí

Cada curso o nivel se divide en varios bloques:

Común: se estudian materias comunes a todas las formaciones de técnico deportivo. Son un total de 130 horas en el primer nivel y 150 horas en el segundo nivel. Se puede hacer de forma presencial o a distancia. Este bloque puede ser convalidado si has cursado otras formaciones deportivas. Consulta en Secretaría para obtener más información

Específico: Los módulos que se cursan están orientados específicamente al esquí alpino y se dividen en una parte teórica y otra práctica, con un total de 165 horas en el primer nivel y 270 horas en el segundo nivel.

Complementario: Se estudia terminología específica del esquí alpino y bases de datos e informática. Son 20 horas en el TD1 y 30 horas en el TD2.

Bloque de Formación Práctica: Son 150 horas en el primer nivel y 170 horas en el segundo nivel, de prácticas en una escuela o club de esquí. Este bloque puede ser convalidado si ya has trabajado previamente como profesor de esquí. Si este es tu caso consulta en secretaría.

Calendario de los cursos de Técnico de Esquí

Convocatoria y Precios de los cursos de Técnico de Esquí

Plazo de inscripción: hasta el 01 de marzo de 2023.

Documentación necesaria para la matrícula:

  • Para enviar por correo electrónico a formacion@sidfor.es , antes del 01 de marzo de 2023:
  • Solicitud de matrícula, debidamente cumplimentada
  • Fotocopia del DNI
  • Foto tipo carne
  • Modelo 030, puedes consultar las Instrucciones del modelo 030
  • Justificante de adeudo: pago único o 320€ (a descontar el precio final del curso). Número de cuenta: CAIXA BANK ES35 2100 1581 9602 0047 7758
  • Licencia de corredor (solo para alumnos que dispongan de ella)
  • Licencia de federado (solo para alumnos que dispongan de ella)
  • Para enviar por correo postal, antes del 01 de abril de 2023:
  • Copia COMPULSADA del título de la ESO o equivalente. Si el documento dispone de firma electrónico puede enviarse por correo electrónico
  • Certificado ORIGINAL de superación de la prueba de acceso. Si el documento dispone de firma electrónico puede enviarse por correo electrónico
  • Direccion de envío:
  • Aula de Enseñanzas Deportivas
  • c/Monterrey nº1
  • 28231 Las Rozas de Madrid
  • Madrid

*Si no has realizado la prueba de acceso, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 686 56 49 78 

Precio de los cursos de grado Medio y Superior

Matriculación en el curso de Técnico de Esquí

Descarga aquí tu Solicitud de Matrícula. También puedes encontrar este documento en el apartado de Secretaría

Al Finalizar

¿Qué puedo hacer al finalizar mis estudios?

TRABAJAR COMO:

  • Profesor de Esquí en una escuela de esquí
  • Monitor en un Club de Esquí
  • Técnico de Esquí en una empresa deportiva
  • Entrenador de Esquí de un equipo no profesional

SEGUIR ESTUDIANDO:

  • Si tienes Bachillerato o equivalente académico: Cursar la formación de Técnico Superior de Esquí Alpino,  cualquier otro ciclo de Grado Medio o Grado Superior, o acceder a  formaciones universitarias
  • Si no tienes Bachillerato: Preparar la prueba de Madurez y  continuar tu formación de Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino

Perfil Profesional del Profesor de Esquí

Tu título de Profesor de Esquí  acredita que tienes las competencias necesarias para

  • Iniciar a una persona de cualquier edad en la formación de este deporte
  • Promocionar el deporte del Esquí
  • Conducir o acompañar a otros esquiadores
  • Garantizar la seguridad de los esquiadores a los que acompañas
  • Programar la enseñanza y entrenamiento básico de los esquiadores
  • Dirigir el entrenamiento y competición de equipos y deportistas en competiciones de ámbito autonómico