AFDA04 Actividades básicas en itinerarios de iniciación de baja y media montaña

CURSOS DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES/AS DESEMPLEADOS/AS

El número máximo de trabajadores/as ocupados/as será del 30% cuando no existan suficientes candidatos/as desempleados/as

¿Te gustaría aprender más sobre los conceptos básicos del senderismo? No pierdas la oportunidad de inscribirte en este curso. 

senderismo
[tabs title=»» disabled=»false» collapsible=»false» active=»0″ event=»click»] [tab title=»Objetivos»] Definir los elementos básicos para la elaboración de itinerarios de iniciación de baja y media montaña, colaborando en la determinación del itinerario y en el acompañamiento a los/as usuarios/as en condiciones de seguridad y respetando el medio ambiente. Esta formación acredita que la persona posee competencias necesarias para ocupar puestos de trabajo relacionados con:
  • 37241034 Monitores de educación y tiempo libre
  • 58251010 Guías de reservas naturales
  • 58251029 Guías de turismo
Durante la formación tendrás una formación teórica y práctica dividida en módulos
    CONTEXTO LABORAL:
    • Identificar las características del sector, así como las ocupaciones y formación necesarias para su ejercicio, valorando los sectores económicos del territorio donde se pueden desarrollar.
    • ITINERARIOS DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA:
      • Identificar los diferentes itinerarios de baja y media montaña a partir del análisis del terreno de actuación, los recursos disponibles y la climatología.
      • TÉCNICAS DE PROGRESIÓN POR EL TERRENO DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA
        • Identificar las diferentes técnicas básicas de progresión de baja y media montaña atendiendo a las características del terreno y la meteorología, teniendo en cuenta el itinerario.
        • SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS:
        • Identificar signos de alteraciones orgánicas y las técnicas de soporte ventilatorio y / o circulatorio básicas según los protocolos establecidos, así como asistir con cuidados básicos iniciales bajo supervisión en situaciones de emergencia, generando un entorno seguro.
          • [/tab] [tab title=»Requisitos»] No se requieren acreditaciones/titulaciones. No obstante, se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación. [/tab] [tab title=»Matrícula»] Documentación necesaria para formalizar la matrícula:
            • Solicitud de matrícula debidamente cumplimentada. Descarga el formulario.
            • Copia del DNI, ambas caras.
            • Fotografía tipo carnet.
            Enviar por correo electrónico a formacion@sidfor.es o completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo: [/tab] [tab title=»Próximas convocatorias»] Las fechas disponibles para el desarrollo de la formación son las siguientes: Accede al calendario con las próximas fechas formativas: Calendario septiembre 2024 Calendario enero 2025 [/tab] [tab title=»Programa formativo»] Programa formativo
              [/tab] [/tabs]